miércoles, 19 de diciembre de 2018

La magia de la gramática.


Hola chicos. Os propongo una actividad que consiste en sustituir las palabras destacadas por un antónimo. Acordaros de las faltas de ortografía y de la coherencia. Si tenéis algún problema, dejarme un comentario y os lo resolveré lo antes posible.
¡Un abrazo!

Ejemplo: El lunes compramos la casa =  El lunes vendemos a casa.

Las frases que os propongo son:

  1. Ese color tan oscuro no te favorece. 
  2. El bote de los cereales está muy alto.
  3. Ese chico es muy inteligente.
  4. El abrigo que lleva mi profesora es feo. 
  5. El pantalón que te compraste ayer te queda grande.
  6. He puesto el belén en mi habitación. 

¡Ya llega la Navidad!

¡Hola chicos!

Se acerca la Navidad y con ello todas sus tradiciones y por ese motivo, he decidido realizar esta actividad. Mediante la imagen que os pondré a continuación, tendréis que hacer una breve redacción (alrededor de 6-7 líneas). La redacción consistirá en describir lo que vemos y lo que creéis que está pasando en ese momento. Espero que esta actividad os divierta, ¡ánimo!

                                     Resultado de imagen de niños en navidad en el colegio

¿Qué ha sido el 2018 para ti?


Esta actividad es un poco especial a la vez que sentimental, así que espero que pongáis todo vuestro empeño en ella.
Me gustaría que escribierais una carta dirigida a la persona que vosotros queráis, e hicierais un repaso de este año. Exponer lo bueno y lo malo de este año, y los momentos que jamás olvidaréis. Sé que es un poco personal y a lo mejor os da vergüenza, pero, yo os contaré algo de mi año para que os sintáis cómodos a la hora de expresaros y compartamos vivencias.

Este año ha sido muy distinto para mí, ya que he vivido cosas que jamás pensé que viviría y compartido momentos únicos con personas que hasta hace poco eran unos simples conocidos. Este año me ha cambiado a nivel personal, me ha enseñado a ver el lado bueno de las cosas y sobre todo, a darle importancia a lo que verdaderamente la tiene y no a boberias. En fin, creo que todos los años aprendemos cosas nuevas y sobre todo, hacemos balance de lo que tenemos que cambiar o mejorar de nosotros mismos.

Aquí tenéis un breve resumen de lo que ha sido este año para mi. ¡Espero vuestras cartas, y sobre todo... Feliz Navidad!



Juegos para poner en práctica lo aprendido.


¡Hola de nuevo!

Os propongo un nuevo reto un poco distinto a los demás. A continuación, os pondré 3 imágenes y tendréis que relacionarlas para construir una historia. Acordaros de las faltas de ortografía y la coherencia; el texto debe tener sentido. Ya sabéis que es mejor la calidad que la cantidad. 
¡Un abrazo!



martes, 18 de diciembre de 2018

¡Adivinanzas!


¡Hola amigos! Os propongo un nuevo reto. Tendréis que conseguir llegar a las respuestas de las
siguientes adivinanzas. ¡Un saludo muy fuerte!


1. Si lo escribes como es, soy de la selva el rey. Si lo escribes al revés soy tu Papá Noel.

2. Murcia me da medio nombre, una letra has de cambiar, mas cuando llegues al lago, mi nombre podrás terminar.

3. Es la reina de los mares, su dentadura es muy buena, y por no ir nunca vacía, siempre dicen que va llena.

4. Con la tomate y con lechuga, que rica ensalada; puedo ser algo picante y a muchos hago llorar.

5. Tengo tinta y tengo plumas y brazos tengo de más pero no puedo escribir, porque no aprendí jamás.

6. Es un gran señorón, tiene verde sombrero y pantalón marrón.

7. Un platito de avellanas que de día se recogen y de noche se desparraman.

¡Juguemos un rato!

¡Hola chicos!

Os propongo jugar un rato. En esta actividad, tendréis que decirme todas las palabras que encontréis en la siguiente sopa de letras. Después, tendréis que escribirme 5 frases con cada una de las palabras. Hay palabras de todo tipo tanto en horizontal, como en vertical, como al revés (escrita de izquierda a derecha).
¡Suerte chicos!

Resultado de imagen de sopa de letras para primaria




Pongamos en práctica lo aprendido.

¡Hola amigos!
A continuación, os propongo una actividad de comprensión lectora. Tendréis que leer detenidamente el texto para poder responder a las preguntas. Si tenéis alguna duda, dejarme un comentario y os intentaré ayudar o colgar otro tipo de cuento o preguntas para que sea más sencillo.
¡Un saludo!

Cuento:

Había una vez un duende que vivía en una seta de chocolate del bosque. Cerca de su casa pasaba un río de aguas azules y transparentes. Todas las mañanas el duende atravesaba el río para comprar comida en el mercado del bosque. Le gustaba mucho hablar con sus amigos, el oso carnicero, la nutria pescadera y el lobo panadero.Un día el duende conoció a un nuevo animal del bosque que había viajado mucho por todo el mundo, era un búho muy sabio.
El duende y el búho se hicieron muy amigos y todos los días se reunían en la casa de chocolate para jugar al ajedrez.
Y colorín colorado este cuento se ha acabado, si quieres que te lo cuente otra vez cierra los ojos y cuenta hasta tres.


Preguntas:

¿Qué había cerca de su casa?
¿Qué animal era el pescadero?
¿Qué nuevo animal llegó al bosque?
¿Por dónde había viajado el búho?
¿Dónde compraba el duende la comida?
¿Qué animal era el panadero?

¡Vamos a divertirnos!

¡Hola de nuevo!

Estos son algunos de los chistes que siempre cuento a mis amigas y me encantan. La actividad que os propongo es inventaros dos chistes cada uno de vosotros. Acordaros que tiene que ser coherente y no tener faltas de ortografía. ¡Dejar libertad a vuestra imaginación!


- Por favor, ¿la calle sagasta?

- ¡Pues claro! Si pasas muchas veces por ella, ¡pues claro que se gasta!




¿Por qué murió Kun-Fu?

Porque lo confundieron...



¿Qué le dice una paloma a otra?

Estamos para lo malo y para lo bueno.


¿Cuál es el país que ríe y explota?

Japón.

martes, 4 de diciembre de 2018

Tercera Tarea: "Paseo interestelar"

¡Hola de nuevo amigos! ¿Qué tal estáis? Tenemos una nueva aventura.
 Iba caminando por la calle y me encontré con una luz muy llamativa y un ser súper extraño, y decidí hablar con él:
-¡Hola!
- ¡Hola!, ¿quién eres?
- Soy Matías, aunque mis amigos me dicen Mati. ¿Y tú, cuál es tu nombre?
-Mi nombre es Hermes. Aunque casi siempre me llaman Marte porque siempre llego tarde.
- ¡Qué nombre más bonito! Además es original, no lo había escuchado jamás.
- Era un antiguo Dios, mensajero de los dioses.
- ¡Ah, eres un cartero!
- Cartero… ¿Qué es eso?
- El que reparte las cartas, aunque hoy en día la gente habla más por el teléfono.
- ¿Teléfono? ¿Eso qué es?
- Un aparato electrónico para hablar con tus amigos aunque estén lejos de ti.
- ¡Hala! De eso no tenemos en nuestro planeta, ¿me dejas probar?
- Claro amigo. Pero sólo lo uso en casa, no puedo llevármelo al colegio.
- ¿Colegio? ¿Qué es eso?
- El sitio donde vamos todos los días a aprender.
- Jope… Tenéis muchas cosas aquí que molan, yo no tengo nada en mi planeta… Sólo poco frío y mucha gente.
- ¿Hay mucha gente en tu planeta?  ¡Si yo pensaba que estábamos solos en el mundo!
- Para nada, somos un montón. En mi familia somos 25. De hecho, pensábamos que éramos los únicos seres del mundo. ¿Te quieres venir conmigo y te enseño mi planeta?
- ¡Por supuesto! Estoy ansioso.
- Pues prepárate que vamos.
- ¡Hala, qué grande es todo! Me parece muy bonito.
- Ahí vivo con mi familia.Es grande aunque por dentro no tenemos gran cosa. Ese parque es para mis hermanos pequeños, se pasan la tarde jugando. Por último, ahí está el lago de donde sacamos el agua para beber, ¡Es súper dulce!
-¡Es enorme!¡Qué bonito es todo!
- Claro, ¡te he dicho que somos 25!
- Me da mucha pena decirte esto amigo, pero creo que debemos volver… Mis padres pueden preocuparse.
- ¡Claro!
- Me da mucha pena decirte esto amigo, pero creo que debemos volver… Mis padres pueden preocuparse.
- ¡Claro!
- Qué bien que seamos amigos. Me he dado cuenta que tenemos muchas cosas en común.
-Sí. Espero que nos volvamos a ver. Ahora me tengo que volver a mi planeta que me esperan ahí, y aunque parezca mentira, tengo un largo camino.
- ¡Aquí en mi planeta tienes un amigo! Vuelve pronto.

Aquí tenemos vuestros audios chicos.

Diego, lo has hecho muy bien. Sin embargo, al principio del diálogo se te notaba nervioso y hablabas un poco sofocado; pero después has vocalizado  de maravilla. Además, lees el diálogo como si fueras tú el propio protagonista y con énfasis. ¡Enhorabuena campeón!

https://drive.google.com/file/d/1uOfnvBEJWPiYEK5tOL2Vzm0uECFay2AJ/view

Nuria, tú lo has hecho fenomenal. Cada exclamación la has entonado como si la sintieras y te estuviera pasando a ti misma en ese momento. Además, lees muy bien y se te entiende a la perfección. ¡Enhorabuena campeona!


https://drive.google.com/file/d/1h2GxlJg-tvQMQPfGHZ7QIYrKNE3arTWF/view
¡Estoy muy orgullosa de vosotros!


La magia de la gramática.

Hola chicos. Os propongo una actividad que consiste en sustituir las palabras destacadas por un antónimo. Acordaros de las faltas de ortogr...